
Costó que me convenciera de volverme la aventurera que ya no soy. Costó, especialmente cuando nuestra agencia de viajes (Red de viajes ,aquí va el cherry) nos dijo que el plumón marcador para redibujar nuestros pompis venía incluido en el paquete. En fin, que hasta Cusco nadie nos para, mi cielo, y todo bien literal. A decir verdad, hicimos dos paradas, una en el Sur (Chincha) y otra en Ayacucho (plena sierra peruana). Decir que el paisaje del camino era bello es decir poco. Espectacular, variopinto, emocionante y no me fue tan mal con la altura, porque, claro, hice uso de mis pastillas y me la pase chupa y chupa mis caramelitos. Lo único pufi fue una niña que estaba delante de nosotros y se la pasó vomitando todo el viaje. Pobre, eso de viajar sólo con el papá no funcionó para Ella y ni hablar de compartir mis pastillas, que no son Desenfriolito, tampoco. En todo caso, diré que mi recuerdo del bus no huele a aventura.
Foto 1) Palacio Koricacha, vista exterior. Foto2) Plaza de Armas
Fotaleza de Sacsayhuamán
Plaza de Armas. Víspera de Año Nuevo
Valle Sagrado
El Año Nuevo nos cogió a todos en el hotel de Aguas Calientes. Yo medio calata, vistiéndome con todo lo que pude hallar porque afuera llovía a mares (Como no había visto desde nuestro viaje a Brasil, y hasta creo que más) y casi peleando con C. porque soy una demorona de michi. No pude hacer todas las cábalas que hago año tras año. Nada de bañarse con flores y perfumes, ni doce uvas, ni deseos al comerlas, salvo mis lentejas de rigor. Tengo esa tonta costumbre de llenar mi monedero de lentejas, dizque para que no me falte el dinero. Sea por esto o porque me mato trabajando aunque no lo parezca, hasta ahora, me ha ligado. En fin, terminé saliendo apurada repartiendo lentejas a todos mis amigos y a C., con su besito de por medio, y así se deje de joder un poco, ¡que es Año Nuevo! Hasta la cena fiesta danzant , nadie nos para…pero claro, no vale demorarse mucho porque el guía nos recogía a las 5 de la madrugada para nuestro amanecer en Macchu Picchu.
No quiero ser agualete, pero si Cusco es una ciudad que te cuesta un ojo de la cara, Macchu Picchu te deja ciega. Un sándwich de pollo, modelo croissant te cuesta 24 soles, Plop! No sé pues, lo hizo quién y en qué museo está ahora? Pero bueno, para un turista extranjero pagar 8 dólares les parecerá rebaratísimo, supongo y todo está orientado a eso, en realidad. Pero en fin, siempre puedes llevar tu propia comida con tus bolsitas para la basura, no seas cochineli, por fa. Y no te olvides de llevar tu remolque. Yo tenía a C. que cada que me cansaba me cogía por un brazo y me llevaba cual bulto porque ya no podía respirar y mis pobres piernas, con el sobre entrenamiento de los días anteriores, parecían no poder dar un paso más, pero lindo mi amor, siempre salvando a esta pobre China.
No quiero ser agualete, pero si Cusco es una ciudad que te cuesta un ojo de la cara, Macchu Picchu te deja ciega. Un sándwich de pollo, modelo croissant te cuesta 24 soles, Plop! No sé pues, lo hizo quién y en qué museo está ahora? Pero bueno, para un turista extranjero pagar 8 dólares les parecerá rebaratísimo, supongo y todo está orientado a eso, en realidad. Pero en fin, siempre puedes llevar tu propia comida con tus bolsitas para la basura, no seas cochineli, por fa. Y no te olvides de llevar tu remolque. Yo tenía a C. que cada que me cansaba me cogía por un brazo y me llevaba cual bulto porque ya no podía respirar y mis pobres piernas, con el sobre entrenamiento de los días anteriores, parecían no poder dar un paso más, pero lindo mi amor, siempre salvando a esta pobre China.
Decirte que Macchu Picchu es espectacular es ser repetitiva, ¿no? Pero lo es, mil veces lo es y vale la pena tanto sufrimiento y tanto calor que te soplas una vez que el Sol, que hasta entonces ni se había asomado, hace su entrada triunfal y despeja toda esa neblina que ya te estaba haciendo maldecir a los Apus (señores de los cerros) porque no podías ver nada, de nada. Pero ahí está el Wayna Picchu (el inca joven), la ciudadela y sus camélidos preciosos , pastando tranquis , como si Tú no estuvieras ahí. Ahora, a ver, trépate hasta lo alto de la Casa del Vigilante para que tengas la panorámica de rigor, toma tus fotos y disfruta del aire fresco que eso no hay en Lima. Si puedes y no genera ningún desequilibrio ecológico, haz tu pago a la tierra: ofrece tu hojita de coca y tu lentejita a la Mama Pacha (Madre Tierra) para que no te falte la platita y la salud, pero sobre todo, da las gracias a Dios por qué naciste en esta tierra bendita, donde hay tanto que ver y tanto que disfrutar como la maravilla que tienes ante tus ojos.
De vuelta en la ciudad me agarraron unas ganas de quedarme, tan fuertes, que hasta ahora creo que podría vivir allí, especialmente cuando conocimos a Kyi , una japonesa que vino de turista y se quedó flechada por la belleza de la ciudad imperial. Más criolla que cualquiera de nosotros, Kyi se conoce cada riconcito y se las sabe de todas, toda pues trabaja en turismo. Muy expresiva, muy conversadora como no te puedes imaginar a una japonesa y creo que todos quedamos encantados con Ella, nos comentaba lo que ya habíamos notado: que les falta mucho en cuanto a atención al turista, para alcanzar siquiera a Lima. Suponemos que es porque la gente no para de llegar y ya se sobraron, que te hacen esperar un ratazazazo para darte una pizza a la leña, en una noche en la cual no hay tanta gente en el local de tu elección. O que si un cliente rompe algo sin querer, casi te hacen un juicio, en lugar del clásico “no se preocupe, ahora limpiamos esto” al cual nos acostumbramos en la capital. Pero bueno, digamos que nada es perfecto y que todo lo demás compensa estos antipáticos detalles. Aclaro que esto último no me pasó a mí, aunque conociendo mis torpezas, bien pudo ser, pero nones.Testigo soy.
1 comentario:
que che-ve-ree¡¡¡¡¡¡¡¡ guauuu, se me hace genial recibir un Año Nuevo viajando, se me hace una exelente cabala¡¡¡, que mejor si es en cuzco por supuesto, no tengo palabrasss exelente¡¡¡¡ te dire pese a mi digamos buena memoria, soy malisima para los nombres mas si se tratan de pueblitos, asi que si no fuera por que conservo algunas fotos de cuzco, creo que yo misma dudria que alguna vez estube hay mismo jeeee, bueno cuando viaje, no tenia una camara digital, entonces las pocas fotos que conservo, me sirven para no olvidar que stuve en Cuzco jeeee (Yesennie)
Publicar un comentario